Si deseas agregarlo fresco a tu alimentación habitual, puedes hacerlo añadiéndolo a tus jugos frutales o a los batidos verdes, aunque también puedes disfrutar las propiedades del jengibre cortándolo un poco para preparar un salteado.
Sin embargo, el té de jengibre se prepara a partir de una cantidad muy baja de sus raíces, que puede variar de 1 a 5 gramos de pasta de raíz o rodajas de ella.
Por lo tanto, el valor calórico del té de jengibre es menos de 6 calorías por taza si no se agrega contenido de azúcar.
El té de jengibre puede no proporcionar ningún beneficio nutricional, pero tiene un valor terapéutico debido a sus alcaloides solubles en agua y fitoquímicos, que se disuelve en agua durante su preparación.
Contenido del Articulo
- 1 Propiedades del Jengibre Para Aprovecharlo
- 2 Jengibre y Sus Propiedades Curativas
- 2.1 Alivia los síntomas del asma
- 2.2 Remedio del calambre menstrual
- 2.3 Prevenir la enfermedad de la mañana durante el embarazo
- 2.4 Artritis y alivio del dolor en las articulaciones
- 2.5 Proteger contra el cáncer
- 2.6 Mejorar la regulación del azúcar en la sangre
- 2.7 Movimientos de mareo y náuseas
- 2.8 Aliviar los músculos adoloridos después del ejercicio
- 2.9 Remedio para el dolor de cabeza por migraña
- 3 Jengibre Propiedades y Beneficios
Propiedades del Jengibre Para Aprovecharlo
Cual son las grandes propiedades del jengibre para las personas y como saber exactamente.
-
El jengibre puede bajar el azúcar en la sangre
La diabetes se ha vuelto extremadamente frecuente en la mayoría de los países desarrollados.
Así que, naturalmente, entusiasma conocer un estudio que relacionó el consumo de polvo de jengibre con niveles más bajos de azúcar en la sangre y de HbA1c.
Se midió el promedio de la cantidad de azúcar en la sangre durante un período de 3 meses.
Al agregar solo dos gramos de jengibre en polvo a la dieta de un diabético todos los días, el azúcar en sangre en ayunas bajó un 12% y los niveles de HbA1c se redujeron en un 10%.
-
El jengibre puede reducir el colesterol
Cuando a las ratas diabéticas e hipotiroideas se les administró raíz de jengibre fresco rebanadas en el transcurso de 30 días, los científicos descubrieron que sus niveles de colesterol total y lipoproteína de baja densidad (LDL) disminuían.
Un estudio doble ciego examinó los efectos que el jengibre en polvo tenía en los niveles de lípidos en 45 voluntarios.
Los investigadores descubrieron que el jengibre reduce significativamente los niveles de triglicéridos, colesterol y LDL. Además, los aumentos en HDL fueron más altos en el grupo de jengibre que en el grupo de placebo.
Bajar el colesterol malo y aumentar los niveles de colesterol bueno significa una disminución en los problemas relacionados con el corazón como la enfermedad cardíaca, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.
Jengibre y Sus Propiedades Curativas
Entre los beneficios que brinda a tu salud y figuran los siguientes:
-
Alivia los síntomas del asma
Investigadores de la Universidad de Columbia descubrieron que los compuestos de jengibre pueden tener propiedades que ayudan a las personas con asma a respirar más fácilmente.
-
Remedio del calambre menstrual
Se ha demostrado que el jengibre reduce el dolor durante la menstruación, así como los medicamentos de venta libre como el ibuprofeno.
-
Prevenir la enfermedad de la mañana durante el embarazo
Las mujeres que experimentan náuseas y malestar estomacal durante el embarazo pueden encontrar alivio con el jengibre.
-
Artritis y alivio del dolor en las articulaciones
Las personas con dolor articular y artritis pueden experimentar alivio del dolor mediante el uso de esta raíz, muy probablemente debido a las propiedades del jengibre antiinflamatorias naturales.
-
Proteger contra el cáncer
Los estudios preliminares sugieren que puede ser una herramienta poderosa para combatir el cáncer de próstata, el cáncer de colon y el cáncer de mama.
-
Mejorar la regulación del azúcar en la sangre
Se ha demostrado que el jengibre mejora la sensibilidad a la insulina, lo que puede ayudarte a controlar tus niveles de azúcar en la sangre.
-
Movimientos de mareo y náuseas
Algunas investigaciones han demostrado los beneficios de tomar jengibre para aliviar el mareo y las náuseas.
Parece que funciona mejor para algunos que para otros, ¡pero vale la pena intentarlo!
-
Aliviar los músculos adoloridos después del ejercicio
Si ese nuevo entrenamiento dejó tu cuerpo tan adolorido que sientes que no puedes moverlo, ¡prueba un poco de jengibre!
Algunas investigaciones sugieren que puede ayudar a aliviar el dolor muscular comúnmente experimentado en los días posteriores a un entrenamiento intenso.
-
Remedio para el dolor de cabeza por migraña
Se ha demostrado que el jengibre alivia el dolor de las migrañas sin los desagradables efectos secundarios de los medicamentos recetados.
Jengibre Propiedades y Beneficios
Para aprovechar estos beneficios de las propiedades del jengibre, puedes probar estos métodos:
- Tritura un poco de raíz fresca de jengibre diariamente y tómala en un vaso pequeño de agua.
- Si usas un exprimidor, aplica una pequeña cantidad de jengibre fresco en tu receta diaria de jugo.
- Ingiere una taza caliente de té de raíz de jengibre con miel natural y jugo de limón fresco al día.
- Agrega especias de jengibre orgánico a tus recetas.
- Regálate jengibre confitado todos los días.
Por otra parte, existen varios métodos y recetas para preparar té de jengibre. Aquí tienes algunas:
-
Té de jengibre simple
Ingredientes:
Jengibre picado: 1 cucharadita
Agua: 1 taza
Procedimiento:
Toma una taza de agua, vacíala en una olla y agrega 1 cucharadita de jengibre molido.
Hierve el agua con el jengibre durante 5 a 10 minutos. Cuélalo y tómalo cuando aún esté caliente.
-
Té de jengibre con miel
Ingredientes:
Jengibre picado: 1 cucharadita
Agua: 1 taza
Miel: 2 cucharaditas
Procedimiento:
Vacía una taza de agua en una olla y añade 1 cucharadita de jengibre molido. Hierve el agua con el jengibre durante 5 a 10 minutos. Cuela el té. Déjalo por unos minutos, para que se refresque.
No agregues miel en el té caliente. Hazlo cuando se entibie para conservar importantes nutrientes de la miel y mejorar los efectos terapéuticos de la combinación de ambos.
El beneficio terapéutico del té de miel de jengibre: es más beneficioso para el resfriado común, la tos con sibilancia, la congestión en el pecho o el esputo blanco y espeso.
Si este té se toma los primeros signos de resfriado común, entonces evita el empeoramiento de los síntomas y los trata de manera efectiva.
-
Té de jengibre y limón (caliente o frío)
Ingredientes:
Jengibre rallado: 1 cucharadita (3 a 5 gramos)
Agua: Una y media taza
Azúcar o miel: Según el gusto (preferiblemente 1 cucharadita)
Jugo de limón: 1 cucharadita (alrededor de 5 ml)
Procedimiento 1 – (Para servir caliente):
Hierve agua con jengibre rallado de cinco a diez minutos. Colar y agregar jugo de limón. Añade azúcar o miel. Si escoges la miel, debe agregarse cuando el té se entibie. Sirve caliente
Procedimiento 2 – (Para servir frío):
Hierve agua con jengibre rallado de cinco a diez minutos. Colar y dejar el té de jengibre durante unos minutos, para que se enfríe. Luego mezcla un poco de miel según tu gusto y luego refrigérela. Añade jugo de limón y sirve frío.
-
Té de jengibre y limón con bolsitas de té normales (caliente)
Ingredientes:
Pasta de jengibre: 1 cucharadita (3 a 5 gramos)
Agua: Una y media taza
Azúcar o miel: Según el gusto (preferiblemente 1 cucharadita)
Jugo de limón: 1 cucharadita (alrededor de 5 ml)
Bolsitas de té normales: Uno o dos
Procedimiento:
Hervir agua con pasta de jengibre de cinco a diez minutos. Colar y agregar el limón. Añade las bolsas de té a la taza y déjalas durante 3 a 4 minutos. Retira las bolsas, adiciona la miel o azúcar y sirve el té.
Como habrás podido observar, la variabilidad de usos de este producto es muy amplia, permitiéndote disfrutar de las propiedades del jengibre.
Añadir comentario